Lo prometido es deuda. Había dicho que la siguiente entrada
sería una receta del libro "Mi
primer libro de cocina" y aquí está.
Son mini tartaletas dulces que esta tarde estarán presentes
en la "fiesta" de cumpleaños de Cristina y María.
Vamos a empezar por el principio:
- 225g de harina.
- 25g de azúcar.
- 100g de mantequilla.
- 3 cucharadas de agua
- una pizca de sal.
Ahora veréis lo sencillo que es hacerlas:
1º. Encendemos el
horno a 200ºC para que se vaya calentando.
2º. En una fuente
ponemos la harina, la mantequilla y la sal y lo mezclamos todo con los dedos,
hasta que parezca migas de pan. Yo lo metí en la amasadora y en 5 minuto estaba
listo. Como son tartaletas dulces le añadiremos también el azúcar. Si las quisiésemos
hacer saladas no sería necesario.
3º. Añadimos el agua
poco a poco y vamos mezclando hasta que se forme una bola de pasta suave que no
se pegue. Como ya os dije, yo utilicé la amasadora así que puse todos los
ingredientes a la vez, a velocidad lenta al principio y luego le fui subiendo
la velocidad hasta que se formó la bola.
4º Ahora
espolvoreamos un poco de harina sobre una superficie lisa y extendemos la masa
con ayuda de un rodillo hasta que quede delgadita.
5º Con la ayuda de un
cortapastas o de un vaso debemos ir cortando círculos con los que forraremos
los moldes. Debemos tener la precaución de que estos círculos sean un poco mayores
que el perímetro del molde.
6º. Enharinamos los
moldes y ponemos sobre ellos los círculos previamente cortados presionando con
los dedos para que se la masa se adapte.
7º. Por último,
pinchamos con un tenedor la masa que hará de base y los metemos a cocer 15
minutos, hasta que estén doraditas.
8º. Los dejamos
enfriar en el molde y luego con los sacamos con ayuda de un cuchillo. Si los
moldes son individuales os bastará con darles la vuelta ya que se desprenden
muy bien.
Con estas cantidades me han salido 17 tartaletas del tamaño
de los huecos de la bandeja de cupcakes.
Ahora viene lo más divertido y también lo más laborioso: EL
RELLENO.
Podéis utilizar lo que la imaginación os permita.
Yo las he hecho de frutas, de ganaché de chocolate negro y
plátano, de buttercream de arroz con leche y de buttercream de fresa.
* Las de frutas las he "barnizado" con una especie
de gelatina que venden en LIDL. Viene en unos sobres de color naranja y azul y
suelen estar junto a la levadura y el azúcar avainillado. En el sobre pone "Cobertura para tartas
en polvo" de la marca Belbake. ¿Mi error? Que utilicé el sobre entero para
tres tartaletas y me sobró muchiiiiiiiiisimo.
* Para el ganaché de chocolate utilicé 80 ml de nata y 100
de chocolate. Calenté la nata y añadí el chocolate junto con una cucharadita de
mantequilla para que brille. Además le añadí unas gotas de esencia de champán
que había comprado el otro día en Catalina´s
Cakes y tenía la imperiosa necesidad de usarlo si o si.
* Con el buttercream no me compliqué, utilicé la maravillosa
receta de Amanda Laporte pero modificada para la cantidad que me interesaba;
concretamente usé 90g de azúcar glass y 60g de mantequilla. Para la de arroz
con leche añadí una cucharadita de arroz con leche (lo reconozco, hice trampa y
lo compré hecho). Para el de fresa le añadí 3 cucharadas de Nesquik de fresa
(que también tengo que reconocer que no usé Nesquik, usé otro de Carrefour pero
que creo que está estupendo también) y un poquito de colorante Wilton
"Pink".
Y ya podéis ver el resultado. No os puedo decir todavía si
están buenas o no porque están colocaditas en su bandeja a la espera de la
celebración pero ya os contaré.
Os animo a probarlas también en su versión salada. Para eso
las tenéis que rellenar en crudo con lo que más os guste: champiñones, jamón,
puerros, atún, bacon ... y luego añadir una mezcla de huevo y leche. Se hornea
todo junto y el resultado es DELICIOSO. 100% recomendable.
Hasta la próxima.
Besinosssssssssssssssss
hola!!! la harina es harina de fuerza o harina floja? gracias. mi mail txell1989@gmail.com
ResponderEliminarEs harina de media fuerza (T55). La harina normal del súper.
Eliminar