¡HOLA! ¿Alguien sigue por ahí?
Jolín, con la cantidad de cosas que quiero contar y no tengo
tiempo. Creo que voy a abrir una nueva sección de mensajes breves, jajaja.
Pero bueno, de momento voy a ir rellenando las que tengo que ya
es bastante. Hoy me voy otra vez a la sección de “ideas para regalar”.
Se acercan fechas de mucho regalo; además de los Reyes Magos
y Papá Noel, en estas fechas también nos gusta hacer pequeños regalos a amigos,
compañeros de trabajo, antiguos compañeros… Y es un momento muy propicio para
el tan divertido como temido AMIGO INVISIBLE.
En mi banda de gaitas lo hemos organizado este año por
primera vez y estoy segura de que van a aparecer regalos realmente originales.
Ya os contaré en su momento ;)
Pues la entrada de hoy va un poco en la línea de los
pequeños detalles resultones. Esos en los que
con un pequeño presupuesto queremos transmitir todo el cariño.
Y la idea de hoy es ¡REGALAR BOTES!
Sí, sí; he puesto botes.
Ahora todos pensáis “a esta se le fue la cabeza y esta
Navidad nos regala botes de melocotón y de piña”. Pero noooooo, tampoco serán
de refresco ni de cerveza (aunque alguno no le iba a decir que no a lo de la
cerveza).
La idea es utilizar el bote como envoltorio. Los que me
conocen saben que soy extremadamente remilgosa con el tema de los envoltorios.
Creo que ya he puesto por aquí alguna vez lo de que detesto los regalos mal
envueltos. Me parece que en el envoltorio se demuestra muchas cosas, es la
diferencia entre hacer un regalo “por cumplir" o hacer un regalo con verdadera
intención de agradar a la persona.
Así que ahí va una idea para todos los que utilizáis la
santa excusa de “es que a mí lo de envolver no se me da” y cosas por el estilo.
Pues ya veis que cosa tan sencilla, incluso podemos tirar de
reciclaje y utilizar botes que tengamos por casa.
En esta ocasión he utilizado
botes de cocina pero cado uno puede usar el que más le guste o más a mano
tenga.
Empezamos.
Que tenemos que hacer un regalo al amigo cocinitas o... al que
en su vida ha cocinado nada, lo mismo nos da. Pues le preparamos un bote con
los ingredientes para hacer unas galletas.
Con el bote bien limpio y seco vamos colocando los
ingredientes por capas, procurando que se diferencien bien para conseguir un
buen efecto estético. Yo he puesto hasta el huevo, jejeje, aunque es arriesgado
ya que nos tenemos que asegurar de transportarlo con cuidado y mucho ojo con la
fecha de caducidad. Es importante añadir una etiqueta con las instrucciones.
Luego lo decoramos un poquito y ¡tachán!. Regalo listo.
Yo le he añadido también un cortador de galletas como parte
de la decoración.
Esta idea la he visto ya en varias páginas, ahora mismo solo
recuerdo la de Alma de Objetivo: Cupcake perfecto.
Si nuestro regalado es más bien goloso, llambión como
decimos por Asturias, podemos ir directamente a las galletas hechas y listas
para mojar.
Esto es todavía más sencillo. Hacemos las galletas con alguna forma chula, las metemos en el bote, le ponemos un lacito y solucionado.
¿Qué dices? ¿No sabes hacer galletas? Pues llena el bote de
chuches o de galletas de tienda, solo tenemos que enterarnos un poco de las
preferencias del destinatario y seguro que le endulzamos alguna tarde de peli y
sofá.
Pero no todo es cocina y dulce. Para una madre, hermana,
prima, vecina, amiga, jefa …
Podemos recurrir a la versión glamourosa de nuestro regalo
en bote.
Algo tan sencillo y recurrido como un pañuelo. Lo metemos en
nuestro bote, le ponemos un lazo gigante y llamativo y lo rematamos con un broche.
Vamos, vamos, vamos. No me digáis que no queda apañadito el
tema.
Y ya para terminar con las ideas de hoy.
Para niños, profes, secretarias, artistas…
También tenemos una opción para ellos.
A cualquiera de ellos le encantará recibir un bote llenito
de lápices, colores, rotuladores, bolis, pinceles… o cualquier otro útil de pintura,
escritura o dibujo.
Para decorarlo se me ha ocurrido poner un pañuelo de lunares
que le da un toque bohemioparisinoquetemueres.
¿Qué os parece esta opción? Es bastante sencillo y lo
podemos adaptar a los gustos y presupuesto de cada momento.
Y mientras preparaba esta publicación me di cuenta que lo
mío con los botes ya viene de atrás. Mirad el detalle que entregué a las
mujeres en mi boda.
Era un mini bote de cristal con té acompañado de un palito
de azúcar.
Me los prepararon en la tienda “El duende del té y el café” de Oviedo. Si os gusta el café
o las infusiones os recomiendo pasar por ahí. Es una tienda pequeñita pero con
un gran surtido. Además la dueña es majiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima y tiene
mucho gusto y mucho arte.
Pues hasta aquí lo que os puedo contar por hoy.
Volveré próximamente con más cositas.
Besinosssssssssssssssssssssssss
me encanta esta entrada!!! posiblemente copie alguna de tus ideas...en tiempos de crisis queda monisimo!!!
ResponderEliminarme encanta esta entrada!!! posiblemente copie alguna de tus ideas...en tiempos de crisis queda monisimo!!!
ResponderEliminarMuy chulo!!! La de los ingredientes para galletas es la que más me gusta :)
ResponderEliminarYo también he regalado a las mujeres de mi familia botes de preparación de galletas! Quedan super originales y son utiles!
ResponderEliminarTe ha quedado genial!
¡Qué bonito! Es una idea muy original!. Y con lo que me gusta a mi un bote!. Tengo un montón en casa que voy comprando aunque no tenga pensado poner nada en ellos así que creo que ya sé como darles uso.
ResponderEliminarUn beso!
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!
Me encanta la idea!!! Creo que la voy a poner en práctica estas navidades!!
ResponderEliminarYo también dí en mi boda un detallito del Duende... quería dar té, pero al final me convencieron y dimos una lata con café que gustó muchísimo.
Un besito!
Raquel.
Que buena idea!!! tengo que hacer un regalo elaborado en casa para un amigo invisible... así que te cojo la idéa. jijiji
ResponderEliminarUn saludo
4Queta
www.khps.es
Seila!
ResponderEliminarHe ido corriendo a devolverte la visita y tu blog me encanta! Jeje.. Yo también adoro las tazas!! Y esta idea de los regalos en bote me ha encantado!! Ya me he hecho seguidora para no perderme nada ;)
Por cierto, te he dejado contestación a tu comentario en mi blog sobre como hago las bolsas.
Un besito ;)