¡Hola!
Después de unos días con “limitaciones técnicas” vuelvo a la
carga. Además me he hecho un planning y ya tengo planteadas unas cuantas cosas
para contar por aquí; es más, incluso voy a dejar alguna entrada programada
para que se publique ella solita ya que tengo algún compromiso
artísticosociocultural que no me iba a dejar poner las cosas cuando yo quiero.
Pues vamos a lo importante, para redimir mis culpas hoy os
traigo receta doble.
¿Os acordáis del libro de recetas con chocolate Milka del
que os hablé hace algo más de un mes? Pues hoy quiero compartir dos recetas de
ese libro.
Vamos a empezar con la más sencilla. Aprovechando que ya hay
fresas en todos los supermercados he preparado unas fresas cubiertas de
chocolate.
Para ellos solo necesitáis dos cosas: fresas y chocolate.
Solo tenemos que fundir el chocolate al baño María y cubrir
las fresas con el chocolate derretido. Lo dejamos enfriar para que endurezca y
¡a comer!
En el libro nos proponen mojarlas en el chocolate y dejarlas
enfriar sobre un papel de horno. Yo he preferido hacerlo con la misma técnica
de las bizcoletas. Para ello cogí un poco de chocolate con el palito y lo clavé
en la fresa, lo dejamos reposar un rato y luego, con la ayuda del palo,
hundimos la fresa en el chocolate, esperamos a que recuda el sobrante y lo dejamos
enfriar en vertical.
Os aseguro que están buenísimas.
En esta ocasión he utilizado Milka pero podéis usar
cualquier otro chocolate. Si lo hacéis con chocolate negro estará impresionante
y además tendréis un postre sin gluten y sin lactosa. Sano 100%
Así quedaron los palitos una vez que el catador oficial (y
yo misma) dimos buena cuenta del postre.
Y como os había prometido receta doble ahí va la segunda. Unos muffins con chocolate Milka y bombones Daim.
En este caso vamos a necesitar varios ingredientes, tomad
nota:
50 gr de chocolate Milka
150 gr de harina
1 cucharada sopera de azúcar
1 cucharada sopera de cacao en polvo
½ sobre de levadura química
Una pizca de sal
1 cucharada sopera de aceita de oliva suave
100 ml de nata
1 huevo grande
Bombones Daim
Yo hice algunos cambios respecto a la receta original. Puse
aceite de oliva en vez del de girasol, manía mía lo de no usar aceite de
girasol, prefiero uno de oliva suave. Os recomiendo que la pizca de sal sea “muy
pizca”, el huevo mejor si es grande y si le queréis echar más chocolate también
está permitido.
Aunque veamos un montón de ingredientes no os asustéis que
esto es de lo más fácil.
Por un lado mezclamos todos los ingredientes secos en una
fuente (harina tamizada, azúcar, cacao, levadura, sal y chocolate)
El chocolate lo tenemos que trocear para que nos queden como
“gotas”
En otra fuente ponemos los ingredientes húmedos (aceite,
nata y huevo) y lo incorporamos a la mezcla anterior. Ahora solo tenemos que
mezclar un poco todos los ingredientes pero sin trabajar mucho la masa.
Repartimos esta pasta en las cápsulas de papel. Con estas
cantidades nos saldrán 6 muffins.
En cada cápsula vamos a meter un bombón Daim partido a la
mitad.
Los bombones Daim que yo utilicé los compré en Ikea; recordé que
allí había una tarta con ese nombre y que también tenían tabletas y bombones
individuales así que aprovechando que tengo la “mala” suerte de vivir a 10
minutos de uno pues me acerqué a
comprarlos. Aviso, ya no los tienen; ni tarta, ni tableta, ni ná. Pero si os fijáis
bien ahora tienen otros bombones que vienen en una bolsa naranja, pues son los
mismos.
Hecha esta aclaración seguimos con la receta. Horneamos
durante 20 minutos a 200 grados. Justo 20 minutos, incluso un poquito menos
porque si no se quedarán muy secos.
En el libro nos recomiendan consumirlos mientras todavía
están templados, yo me comí uno así y la verdad que no me termina de convencer,
creo que recién sacados del horno todavía no tienen los sabores reposados,
mientras escribía esta entrada me estaba comiendo otro (los hice ayer) y la
verdad que estaba mucho más rico. Pero eso va en gustos así que lo mejor es que
los hagáis y que los probéis en las dos versiones, jejejeje.
A mí se me quedaron algo secos pero creo que tenía que haber
utilizado un huevo grande y puede que un poquito más de nata. De todas formas
están ricos, ricos. Además el caramelo de los bombones Daim les da su punto.
Pues espero que probéis estas recetas y ya me iréis contando
qué tal.
Para la próxima entrada os daré unas ideas para regalos con
un toque gourmet y luego volveré con otro libro. Tengo muchos esperando a
lucirse por estos lares pero, a petición de Raquel, le toca el turno a los
Chamallows.
Hasta entonces.
Besinossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
....................................................................................................................................................................
Una receta ideal para llevar a una fiesta. En esta ocasión me los he llevado a la fiesta de enlaces de Blanca. Os invito a pasar si queréis ver el resto de cosas ricas y chulas que hay.
....................................................................................................................................................................
Una receta ideal para llevar a una fiesta. En esta ocasión me los he llevado a la fiesta de enlaces de Blanca. Os invito a pasar si queréis ver el resto de cosas ricas y chulas que hay.
Soy Sheyla! Me ha parecido genial la coincidencia! jajaja
ResponderEliminarMe ha parecido genial!
Mucho gusto de conocerte! Me quedo por tu blog!
Un besooo
Ohhh fresas y chocolate!! Yo me comería las dos recetas a la vez, jeje!!
ResponderEliminarLos voy a hacer ahora mismo. Eso si sin los caramelos del ikea porque no me apetece ir hasta allí con este frío brrrr.
ResponderEliminarBuuuuf! chocolate y fresas! ñaaamm!! Y los muffins de milka, bestiales! Yo también tengo la "mala suerte" de vivir a escasos 5 minutos de Ikea, aunque reconozco que estoy rehabilitada y ya no voy tanto!. Y me has dado una idea genial con lo del chocolate Daim ya que en uno de los libros que tengo aparece una receta de muffins con este chocolate...¡todo se andará!
ResponderEliminarUn beso
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!
Estoy totalmente de acuerdo contigo,yo también prefiero usar aceite de oliva.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen los muffíns y las fresas con chocolate ñam,ñam...que pena tener tan lejos ikea:(
Besos!!!
merengue y frambuesa
Estos muffins tienen una pinta exquisita y las fresas ni te cuento ^^
ResponderEliminarMe quedo por aquí para seguirte. Te invito a que te pases por mi facebook que yo voy al tuyo también jejeje
Un besito ^^
Me encantan esas fresas, Seila! Tienes una sorpresita esperándote en IdeandoArt. Espero que te guste :-)
ResponderEliminarUn besito
qué maravilla de muffins!!
ResponderEliminarme encanta la textura que tienen con las fresitas y el sabor del chocolate combinado...te dearon de lujo!
Me quedo por tu cocina..un beso
No sé con qué receta quedarme. J'adore tes 2 recettes! Fraise et chocolat, mmmhhh j'a-do-re! Je crois que ce week end je vais en préparer recouvertes de chocolate blanc!
ResponderEliminarBises
Lili de Azúcar y Mantequilla
Dos recetas deliciosas!!
ResponderEliminarComo sabes, me encanta tu blog, así que te he dejado una sorpresa en el mío ;)
Un besito
http://somethingspecial-scrap.blogspot.com.es/2013/02/dos-premios-en-dos-dias.html
ricos ricos estos cucpakes, y las fresas ya... para morirse!! ^^
ResponderEliminar