La entrada de hoy va con dedicatoria. La escribo pensando,
principalmente, en dos amigos con problemas con el gluten.
El otro día compartí con vosotros un postre apto para gente
con problemas con el gluten y la lactosa. Hoy os traigo unas magdalenas aptas
también para estos colectivos.
Y es que es muy frustrante renunciar a estos pequeños
placeres y mucho más frustrante es que la sociedad no se conciencie de ello. Es
cierto que cada vez son más los productos que se ofrecen y los precios poco a
poco se van haciendo un poco más asequibles.
Pero lo fundamental es seguir tirando de imaginación.
Porque, en la mayoría de los casos, estos alimentos se presentan de una forma
digamos … aburrida. Y ¡NO!, me niego.
Así que hoy vamos con una receta de magdalenas sin gluten y sin lactosa
pero ricas riquísimas.
Antes de nada tengo que puntualizar una cosita porque no
quiero confundir ni llevar a engaños. Estas magdalenas, salidas del horno de mi
casa, no contienen gluten en sus ingredientes pero es probable que una persona
con un alto grado de intolerancia o alergia no las pueda comer. La explicación
es que yo en mi casa utilizo normalmente productos con gluten y por la tanto no
puedo asegurar que estas magdalenas no estén contaminadas. Así que atención a
este detalle.
Para asegurarnos de que los ingredientes no lleven gluten
nos fijaremos en que en la etiqueta venga indicado de algún modo que no lo
llevan.
Ahora vamos con la receta. Yo me basé en una del libro de
cocina de María Luisa, esa especie de biblia de la cocina que no puede faltar
en ninguna casa, jejeje.
INGREDIENTES:
2 huevos
Un pocillo de aceite de oliva suave
2 cucharaditas de levadura en polvo sin gluten (la de la
marca Hacendado no lo lleva)
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de harina de arroz
Una cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de cacao en polvo.
La elaboración es bastante sencilla.
Separamos las yemas de las claras y batimos estas últimas a
punto de nieve.
Cuando las claras están subidas y firmes (esto lo sabremos
si al dar la vuelta al recipiente no se cae) agregamos las yemas y a continuación
el azúcar, la vainilla y el aceite poco a poco. He utilizado la vainilla de la
marca Vahine que por lo que he podido investigar en internet no contiene gluten
aunque no estoy segura al 100%
Por último, se añade la harina y la levadura previamente
tamizadas.
Ahora separamos la mitad de la masa y le añadimos el cacao
en polvo. El de Valor no contiene gluten.
Cuando todo esté bien mezclado se reparte en cápsulas poniendo
unas cucharada de masa normal y otra con chocolate y se hornean a 180o
durante 20 minutos.
También podemos añadir unas bolitas de chocolate pero entonces
es probable que le añadamos lactosa ya que la mayoría de marcas lo contiene.
Otra opción es trocear chocolate puro.
Otra variante para darle un poco de gracia a nuestras
magdalenas es añadir una cucharadita de mermelada.
Y ahora voy con una noticia que me ha puesto súper contenta.
Lili, de Azúcar y mantequilla, me ha otorgado un Liebster
award. Es un premio que se otorga a blogs de reciente creación o con menos de
200 seguidores como una forma de promoción. ¡MUCHAS GRACIAS!
Liebster
Award consiste en decir 11 cosas de ti, contestar a las preguntas de quién te
ha nominado, seguir a quién te ha nominado y proponer y visitar a tres nominados.
Empezamos:
11
COSAS SOBRE MÍ
- Mi nombre es Seila (sin H) pero mis amigos me llaman Xei.
- Soy asturiana.
- Toco la gaita y la pandereta y bailo bailes tradicionales asturianos. También hice mis pinitos con el tambor tradicional y la zanfona pero no se me dio bien.
- Soy tan friki de todo lo asturiano que hasta me casé con el traje tradicional asturiano.
- Colecciono tazas e intentaré ir enseñándolas en algunos de mis post. Por si alguien me puede ayudar: estoy buscando forma de poder tenerlas todas ordenaditas y a la vista ¡Ay!
- Soy incapaz de seguir una receta al pie de la letra, siempre le tengo que dar mi toque personal.
- A raíz del anterior comentario, soy incapaz de repetir exactamente una receta, siempre tengo que probar a cambiar algo, jejeje.
- Me encanta organizar comidas, meriendas o cenas y me esfuerzo en que la mesa esté bien puesta y la comida bien presentada.
- No soporto los regalos sin envolver, mal envueltos o envueltos con papel de publicidad de la tienda. Solo lo acepto en caso de máxima urgencia.
- Tengo una “pinche” de cocina una tanto especial: una gata persa blanca que me hace revisar y limpiar una y mil veces la cocina y a la que le gusta echarse la siesta encima de mis libros de recetas.
- Intento llevar una forma de vida alejada del gluten, la lactosa y el azúcar, éste es mi mayor reto.
Mis
repuestas:
1-¿Qué te animó a crear tu blog?
Es una historia un poco
compleja. Empezó siendo un wedding blog donde iba contando como avanzaban los
preparativos de la boda, luego todo se torció y lo dejé pero siempre me
apetecía volver a retomarlo. Cuando me decidí a continuar lo expliqué en la
primera entrada que publiqué.
2- ¿Un viaje soñado?
Un tour por Canadá en
autocaravana.
3- ¿Qué querías ser de pequeña?
MAESTRA, luego quise ser bióloga,
luego otra vez maestra, luego historiadora, luego otra vez maestra, luego psicóloga,
luego otra vez maestra, luego geógrafa, luego otra vez maestra…
4- ¿Qué eres de mayor ahora?
¡MAESTRA!
5- ¿Tu postre favorito?
Cualquier cosa con
chocolate.
6-¿Tu ingrediente preferido?
¿Será muy repetitivo volver
a decir chocolate? Aunque la canela también me pierde.
7- ¿Quién suele degustar tus recetas?
Mi marido, jajaja, las
prueba todas. Es el que otorga el certificado de calidad.
8- ¿Hay alguna receta que se te resista?
Vale, lo reconozco, la
tortilla de patata me supera pero poco a poco voy mejorando.
9- ¿Película preferida?
No me atrevo a decirla,
jajaja, Charlie y la fábrica de chocolate.
10- ¿Libro de cocina preferido?
Puffff, esta pregunta si que
es difícil; creo que me decantaré por Mi primer libro de cocina. Es muy bonito,
muy sencillo y es el origen de esta afición.
11- ¿Nocilla o Nutella?
¡¡¡Nutella a muerte!!!
Ahora van mis preguntas:
- ¿Tienes alguna manía “inconfesable”?
- Si pudieses elegir algo en el mundo que pudieses cambiar ¿qué sería?
- Imagina que te ha tocado un billete de avión a cualquier ciudad ¿cuál elegirías?
- ¿Fruta o chocolate?
- ¿Cuál es tú bebida favorita? Con alcohol o sin alcohol, da igual.
- ¿Qué dos sabores no se te ocurriría mezclar nunca?
- ¿Cuál es la mezcla de ingredientes más rara que has hecho?
- ¿Qué es lo que nunca puede faltar en tu nevera?
- ¿Cuál es tu estación del año favorita?¿Por qué?
Mis nominados son…
(he puesto uno de más,
jejeje)
Proximamente más.
Besinosssssssssssssssssssssss
......................................................................................................................................
Esta entrada ha sido compartida en la fiesta de enlaces del blog "Personalización de blogs".
......................................................................................................................................
Esta entrada ha sido compartida en la fiesta de enlaces del blog "Personalización de blogs".
Enhorabuena por el primer premio ^^
ResponderEliminarQue buena pinta las magdalenas, tengo que ponerme a practicar y animarme a hacerlas.
Un beso
¡Enhorabuena por tu premio! Me quedo como seguidora y gracias por visitarme. Un beso.
ResponderEliminarMe he reido mucho leyendo tus respuestas. Gracias por compartir un poco de tí!
ResponderEliminarDe nada. Gracias a ti.
EliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog y encima me concedes un premio!!! Gracias!!! me gusta mucho tu blog, no se es diferente, de cocina pero con un toque especial, me quedo como seguidora!! Besitos
ResponderEliminarGracias, Xei!! No sé si encontraremos un ratillo para recibir y conceder el premio como se merece... andamos como locas últimamente y el blog parece ser el último en la lista... Me ha encantado conocerte; tenemos un montón de cosas en común, aunque yo en la cocina solo hago postres y me salen regular!! Yo no colecciono tazas, pero porque no me caben en casa (he tenido que conformarme con coleccionar cucharas de postre y de café que, por cierto, suelo robar (pero shhhh)!! Mi abuela y tías eran muuuuuuuy asturianas y nuestra relación con Asturias pervive aún hoy, claro. Lo que más me gusta de todo es que el idioma particular de mi familia está plagado de "asturianismos" preciosos :)
ResponderEliminarUn beso grande
Tengo que comenzar de nuevo el mensaje porque no sé que me ha pasado con el anterior...ains...
ResponderEliminarEl tema es qeu leyendo tu entrada he descubierto que tenemos otra aficción en común...jejeje..."La Asturianía". Te cuento, yo he bailado durante muchos años en el grupo de Blimea, he sido alumna de baile de Fernando de La Puente, de pandereta lo he sido tanto de Marta Eolo como de Eva Tejedor...en fin, el tema es qeu por falta de tiempo hace unos 5 años lo he tenido que dejar todo, pero eso no quita para que cada vez qeu oigo una gaita y un tambor se me vayan los pies...jijiji...
Me alegro mucho que tu comentario en mi blog nos abra las puertas de seguir conociéndonos, te apuesto algo a que incluso tenemos algún amigo en común...jejeje...Y por cierto, no vivo en Madrid, vivo en Oviedo ;D.
Un besote, mi solete.
Zulima.
Hola Seila,
ResponderEliminar¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 60.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 270.000 recetas de blogs y sitios web. Además, para nuestros blogueros hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar porque todo en Todareceta.es es gratuito!
Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Brasil, Alemania, Inglaterra, EEUU y Francia, entre otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?
¡Estamos a tu disposición!
Andreu
Todareceta.es
jajajaj anda que no me he reido con tus respuestas..y sabes que? que excepto que no soy asturiana y no tengo gato creo que en lo demás coincidimos!!! jejejej Ando loca de cabeza por encontrar cosas sin gluten para una amiga que además no puede tomar lactosa ni levadura ni azúcar...creo que la del polvo de hornear si, asique tu receta me va a venir de perlas...gracias por compartir!!!
ResponderEliminarPues me alegro de que te sea de ayuda. Seguramente ponga más recetas de este tipo. ¿has visto la crema de manzana? Esa no lleva gluten, solo fruta y es un postre que con un poco de presentación resulta muy resultón.
EliminarHola Xei!
EliminarEntré para ver tu receta de magdalenas sin glúten, que te copio porque prometen estar exquisitas y en agradecimiento, voy a darte un truquillo para la tortilla de patatas que seguro hace que te salga más rica la próxima vez, pruenbalo y ya me dices.
El secreto está en freir las patatas, batir los huevos y juntar los ingredientes dejandolos macerar meda hora antes de hacer la tortilla. Ya me diras si le gusta a tu marido que es el que da el visto bueno. Seguro que le encanta. Ah, cuando le des la vuelta, apaga el fuewgo para que no se te seque demasiado.
Besitos.
Fer
Xei, pero qué blog más interesante!! Me encantan todas tus secciones... Me tienes enganchada un buen rato... jejeje.
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog y tu comentario!!
Un beso y nos seguimos leyendo